El Instituto Nacional de Administración Pública –INAP-, culminó con éxito y satisfacción el Curso de Ciudadanía y Consejos de Desarrollo, con el que se cumplió el objetivo de dotar de conocimientos y competencias necesarias para mejorar el desempeño de alcaldes, concejales, funcionarios, trabajadores municipales y de personas involucradas en la gestión municipal, para potencializar así la planificación de sus actividades, el control de su gestión y la gobernanza democrática.
Este curso es orientado al fortalecimiento de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, por medio de la participación ciudadana efectiva y responsable de cada uno de los ciudadanos; considerando que la ciudadanía tiene un rol fundamental en la sociedad, siendo un derecho y una obligación de toda persona velar por el bien común a través de la organización local.
La municipalidad tiene la responsabilidad de crear los espacios para los ciudadanos a través de la participación, uno de ellos son los Consejos Municipales de Desarrollo –COMUDE- y los Consejos Comunitarios de Desarrollo –COCODE-, que fungen como los órganos de coordinación.
Durante el desarrollo del curso, los estudiantes tuvieron la oportunidad de orientar sus conocimientos por medio de cuatro libros como soporte de contenido temático, profundizando en los temas de Derechos y deberes ciudadanos; Los acuerdos de Paz: participación ciudadana y concertación. Además, estos estudios les permitieron conocer a fondo el Consejo Nacional de Desarrollo, con sus principios, reglamento y leyes.
En su estructura temática se dio a conocer acerca de los Consejos Departamentales de Desarrollo –CODEDE-, las Direcciones Municipales de planificación –DMP-, el Sistema Nacional de Inversión Pública –SNIP- y el Plan Nacional de Desarrollo: K´atun Nuestra Guatemala 2032. Asimismo, la Política General de Gobierno, la Ley General de Descentralización, los COMUDE y los COCODE, en sus funciones y organización y cómo lograr una actividad transparente y participativa.
El INAP consideró necesario que dentro de la generación de conocimientos se alcanzará un crecimiento del estudiante, para una atención integral de la ciudadanía, dejando instalados los temas de Integración, funciones, sesiones de las comisiones del COMUDE y del COCODE, y de manera sustancial también la Ley de Acceso a la Información Pública.
Este espacio de conocimiento fue dirigido a empleados municipales, concejos, servidores públicos y todas aquellas personas interesadas en incrementar sus conocimientos en el tema; quienes durante seis semanas recibieron las clases en modalidad virtual en su totalidad, tomando en cuenta el estado de emergencia por la pandemia del COVID19, por la que actualmente atraviesa el mundo.