La Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de diciembre de 2002, designó el 23 de junio como Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública, a través de la resolución 57/277 Administración pública y desarrollo en su numeral 3, dice: “Decide designar el 23 de junio Día de la Administración Pública de las Naciones Unidas y alienta a los Estados Miembros a organizar en esa fecha actos especiales para poner de relieve la contribución de la administración pública al proceso de desarrollo”
Con la finalidad de fortalecer a la administración pública es necesario crear una cultura de innovación, colaboración y respuesta a las necesidades de los ciudadanos, esto con la finalidad de resaltar las valiosas contribuciones que hacen los empleados y funcionarios públicos para construir un mundo más justo para todos.
En este sentido, los empleados y funcionarios públicos deben realizar acciones para la implementación de políticas públicas articuladas y orientadas a generar las condiciones que permitan construir sociedades más dignas, equitativas y comprometidas con el desarrollo sostenible.
Es importante mencionar que, los retos que enfrentan los servidores de la administración pública es ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios para satisfacer las demandas de la población con eficiencia y eficacia.
Por lo anterior, es vital que la administración pública cuente con personal suficiente, altamente calificado e idóneo para atender adecuada y eficientemente las demandas de los ciudadanos, lo cual se verá reflejado en un alto grado de satisfacción y confianza en el gobierno y por ende fortalecer la gobernabilidad del país.
En este sentido, el Instituto Nacional de Administración Púbica -INAP- se esfuerza por fortalecer las capacidades de las instituciones públicas, brindándoles a las y los servidores públicos las herramientas que les permitan incrementar sus conocimientos, habilidades y aptitudes para cumplir con eficacia, eficiencia y efectividad las tareas que desempeñan en sus actividades diarias.
Además, los servidores públicos en todo el mundo realizan una labor importante para garantizar que el desarrollo sostenible y la gobernanza efectiva se basen en la prestación competente del servicio público de manera eficaz, eficiente y responsable; contribuyendo en una mejor calidad de la vida de los ciudadanos sin importar credos, estratos o grupos étnicos.
En este Día Internacional de la Administración Pública, el Instituto Nacional de Administración Púbica -INAP- felicita y agradece a los miles de servidores públicos por seguir confiando en los servicios de formación, capacitación, asesorías técnicas y administrativas, que este Instituto les sigue brindando a pesar de la crisis provocada por la pandemia COVID-19 en el Mundo y específicamente en el Estado de Guatemala. Muchas gracias.
Felicidades a todas y todos los Servidores Públicos de Gobierno y al Instituto Nacional de Administración Pública -INAP- que este año cumple 40 años de existencia y seguimos con más compromiso y vocación de servicio para contribuir al desarrollo del país.