Se plantea la Reforma del Estado como la consecución de cambios estructurales en los ámbitos políticos, administrativos e incluso en la naturaleza misma del Estado. En el ámbito político se promueve la despolitización de la Administración Pública mediante acuerdos mínimos de transición entre actores tradicionales y emergentes en la realidad nacional. En el ámbito administrativo se generarán propuestas de reformas en el sector público o cambios administrativos de corto y mediano plazo, a nivel global, sectorial e institucional en la consecución del fortalecimiento del Estado, su modernización y alineamiento a las necesidades de los ciudadanos.
Se trata de un programa de formación profesional para aquellas personas que trabajan en el gobierno y que tengan responsabilidades en la asignación de recursos para la implementación de planes, programas y proyectos.
Para el presente año, el programa brinda formación en un diplomado formativo de 8 meses y capacitación en cursos, seminarios, talleres y conferencias. Asimismo, se ofrece asesoría y asistencia técnica en la elaboración de manuales administrativos, mejoras en las unidades administrativas, reingeniería y consultorías de acuerdo a las necesidades específicas de las instituciones.
Con la finalidad de hacer un reconocimiento y dignificación de quienes colaboran en el sector público, el 30 de enero de 2017 se aprobó en Junta de Gabinete de Ministros, la creación del Sistema Nacional de Certificación de Conocimientos de los Servidores Públicos del Organismo Ejecutivo. Este sistema tiene por objeto la profesionalización de quienes actualmente ejercen la función pública, asegurando niveles mínimos de conocimientos sobre el Estado, el Gobierno y la Administración Pública. Así mismo, busca asegurar que las personas contratadas por el Estado conozcan y practiquen su labor con criterios de eficiencia, eficacia, honestidad y transparencia.
Es por ello que el Instituto Nacional de Administración Pública -INAP- pone a disposición de los directivos, funcionarios y empleados del sector público de Guatemala y de los ciudadanos en general, los cursos preparatorios para optar al examen de Certificación de conocimientos básicos en Administración Pública.
Quienes aprueben el curso y el examen, podrán obtener una Certificación de Conocimientos Básicos en Administración Pública, emitida en forma conjunta por la Oficina Nacional de Servicio Civil -ONSEC- y el Instituto Nacional de Administración Pública -INAP.
CURSO PREPARATORIO |"ADMINISTRACIÓN: PENSAMIENTO Y ACCIÓN"
Los participantes tendrán un nivel de acción del 75% del tiempo a través de la plataforma virtual del INAP y un 25% de interacción con facilitadores especializados en los diferentes temas, esto a través de la asistencia a 4 clases presenciales.
Duración: 4 semanas.
¿Cual es el sistema de estudio?
¿Cuáles son los beneficios?
¿Cuál es el contenido temático?
¿Cuál es el costo?
Duración: 8 semanas.
¿Cual es el sistema de estudio?
¿Cuáles son los beneficios del curso?
¿Cuál es el contenido temático?
¿Cuál es el costo?
El CEMUNI es la dependencia especializada del INAP responsable de generar procesos permanentes de desarrollo administrativo y modernización institucional municipal, con el fin de incrementar las capacidades de gestión de las municipalidades. Se ofrece formación en diplomados y capacitación en cursos, seminarios, talleres y conferencias. Asimismo, se ofrece asesoría y asistencia técnica en la elaboración de manuales administrativos, mejoras en las unidades administrativas, re ingeniería y consultorías puntuales de acuerdo a las necesidades específicas de las municipalidades.
Diplomado en Gestión Municipal
Acreditado por el Instituto Centroamericano de Administración Pública -ICAP- como Carrera Técnica.
Cursos:
• Gestión y Gobierno Municipal
• Gestión Financiera Municipal
• Servicios Públicos Municipales
• Uso y manejo del Módulo IUSI en la Herramienta de Servicios GL
• Uso y manejo del Módulo de Contratos SICOIN-GL
• Metodología de Gestión por Resultados para Gobiernos locales
Procesos de certificación de:
• Directores Financieros Municipales
• Directores de Planificación Municipal
• Asesorías y Asistencias Técnicas a las municipalidades.
La Ley Orgánica del INAP le impone la obligación de integrar las actividades de formación especializada y capacitación de los servidores públicos que ejecutan todas las instituciones del sector público (Articulo 14 del Decreto 25-80 del Congreso de la República). En ese sentido, el INAP promueve y coordina el Sistema Nacional de Formación y Capacitación –SINAFOC- integrado por las Escuelas, Centros, Direcciones y Unidades de Capacitación del sector público.